Sistema Turístico
El primer elemento del sistema es el Turista, es el personaje que motiva el estudio del turismo, es el que define el sistema.Este turista tiene un perfil socio-económico en el cual basa sus decisiones a la hora de elegir hacer ocio o hacer una actividad recreativa. Por ejemplo el lado social de su perfil decidirá ¿Dónde ir? según su situación económica y del dinero que disponga en ese momento, deberá decidir por cuánto tiempo va, cuantas personas van etc. todo con respecto a la situación económica que disponga para saciar sus necesidades. El lado de su perfil demográfico decidirá ¿Dónde ir? con respecto a la edad que tiene este turista o la edad que tienen sus acompañantes, por ejemplo si este turista es padre decidirá hacer ocio en tiempo en que sus hijos estén de vacaciones y elegirá tomando en cuenta de alguna forma las preferencias de sus hijos, por otro lado si el turista es más bien de la tercera edad, decidirá ir a un lugar mas tranquilo donde poder descansar. Todo esto está definido por el turista y su perfil socio-económico.
Otro elemento del sistema son los Medios de Comunicación, que son quienes difunden las actividades turísticas, quienes le hacen propaganda, para que el producto turístico sea vendido ya sea por medio de radiodifusión, por televisión, por prensa escrita o Internet, entre otras fuentes.
También están los Operadores turísticos, que son las empresas encargadas de la fabricación de productos turísticos masivos. Estos operadores se dividen en Mayorista; éstos son de gran volumen, tienen gran influencia en el mundo globalizado y logran llegar a grandes masas. Los operadores Minoritarios son quizás los más importantes generan el impacto local, mediante intermediarios como los operadores mayoristas logran interferir en el mercado global, pero sin duda son quienes manejan todo el comercio a nivel local ya que son quienes saben qué demandan los turistas. Y finalmente están los operadores de ventas que son quienes venden los productos turísticos a los usuarios.
Otro elemento del sistema son los Agentes Productores Turísticos, éstos manejan los mecanismos de promoción y comercialización, pueden ser privados o públicos, aquí se dividen en ofertantes quienes manejan la oferta por ejemplo de alojamiento. Están también los operadores que diseñan los productos turísticos, luego la planta turística, donde se lleva a cabo la actividad turística por ejemplo el hotel, el resort, etc. y finalmente las asociaciones de empresarios, más bien privados que se dedican a la actividad turística.
Los Sistemas de Transporte, Conectividad y Movilidad son otro elemento del sistema turístico es el medio por el cual el turista se traslada, llega al lugar de destino y luego a su hogar, en que se mueve, por ejemplo en barco, en auto, en tren, etc.
Finalmente está el Destino Turístico, en el están los recursos de atracción, son recursos que a simple vista pueden pasar desapercibidos , pero que con una influencia sobre ellos se logra aprovechar su atractivo para que los turistas lo disfruten, para esto es esencial identificarlos y agregarles un valor extra. También está
la sociedad local que es quien decide ejercer la actividad turística como actividad económica par generar recursos, esta sociedad define el turismo según sus creencias, costumbres, comidas, actividades típicas, etc.
Otro componente del destino turístico es la oferta central, que es la que hace posible que dichos recursos de atracción puedan ser consumidos y comercializados por la demanda turística. Finalmente esta la infraestructura y el equipamiento que vendrían siendo los edificaciones y construcciones en los cuales se lleva a cabo las actividades turísticas por medio de los productos turísticos.
Muy bien Maka, interesante el blog y súper completo. (Préstame la materia de esta clase?)
ResponderEliminarNatalia